Skip to:

Actualidad

El alcalde de Chiclana, José María Román, y la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, han visitado la exposición ‘Dejando Huella. Daniel Gil Martín, retrospectiva’, nueva muestra abierta al público en el Museo de Chiclana y en la que los grabados son los principales protagonistas.
El Museo de Chiclana acoge la exposición ‘Maestros del Grabado Contemporáneo’ hasta el próximo 17 de julio, realizando un recorrido por el grabado del siglo XX, a través de sus nombres más señeros, tratándose de una muestra infrecuente y una ocasión única para conmemorar el Día Internacional de los Museos.
 
El alcalde de Chiclana, José María Román, ha visitado la exposición ‘50 años de ilusión. Manolo Macías Suazo’, que estará abierta al público hasta el próximo 19 de junio en el Museo de Chiclana. Un acto en el que también ha estado presente la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, y el propio Manolo Macías Suazo.
De esta forma, el Museo se detiene en sus exposiciones temporales en acontecimientos relevantes y este año lo ha hecho en Manuel Macías Suazo, el clown que dedicó gran parte de su vida a alegrar la vida de los demás.
'La imagen romántica de Andalucía' es el título de la nueva exposición temporal que inauguraba esta mañana en nuestro espacio 'De Paso' la delegada de Cultura, Susana Rivas.
Fiel a nuestro compromiso con García Gutiérrez y el Romanticismo acudimos a esta cita anual arrancando en torno al Día del Libro y poniendo punto y final el próximo 10 de julio, en las inmediaciones del nacimiento del ilustre autor chiclanero.
 
La exposición tiene por objeto la imagen que el Romanticismo tuvo y difundió, a través de los viajeros europeos -escritores y dibujantes, codo co
En pleno Año Nebrija -500 años de su muerte- no podíamos, en el Museo olvidarnos de él y hemos querido recordarlo de manera expresa en estas fechas en que celebramos el Día del Libro. 
 
Humanista español  de relevancia mundial, Antonio Martínez de Cala y Xarana –más conocido como Antonio de Nebrija, dado su nacimiento en Lebrija (la antigua Nrebrissa Veneria romana- fue, en cuanto a la multiplicidad de sus saberes un prototípico hombre del Renacimiento: historiador, cronista real, poeta, pedagogo, docente, gramático, traductor, exégeta, impresor, editor,… Pero a lo qu

La primera teniente de alcalde, Ana González, ha inaugurado la exposición ‘Rosalía Robles Cerdán, La fuerza de la vida’, en el Museo de Chiclana. Un acto en el que también han estado presentes la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas; el comisario de la muestra, Antonio Claret García-Martínez; y el cronista de la ciudad, José Luis Aragón Panés.

Susana Rivas, Delegada municipal de Cultura, presentaba esta mañana en el vestíbulo este diorama sobre la Pasión de Jesús realizado por los alumnos de la Escuela de Escultura del escultor imaginero Luis Rodríguez.
Tras la inauguración, el pasado día 23, de la exposición temporal acerca de la presencia en el mundo cofrade, especialmente en el ámbito de las artes, la Delegación de Cultura ofrece al público en el Museo de Chiclana, a tono con las fechas, una nueva exposición relacionada con la Semana Santa. En esta ocasión, un relato ilustrado que nos lleva a algunos de los pasajes clave de aquella semana, desde la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén hasta la resurrección.
La delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, inauguraba esta mañana 'Visibles', exposición organizada por la Agrupación Parroquial Divina Pastora que pretende visibilizar la presencia, cada vez mayor, de las mujeres en las cofradías: pintoras, escultoras, imagineras, fotógrafas, bordadoras...

Esta actividad forma parte del ciclo 'Hábito.21 días de teatro', iniciativa promovida por la Delegación de Cultura en colaboración con la Asociación Cultural 'Taetro'

Jesús Romero, Director del Museo de Chiclana, ofreció en la tarde de ayer una conferencia en la que, partiendo del recurso a la máscara, propuso una lectura en clave personalista del teatro en general y, en particular, en nuestra cultura más próxima. Su opción por el esse ad que define a la persona en su apertura frente al esse in propio del individuo clausurado.

Páginas