Hace años, y bajo el título “Manent”, nos acercamos a la historia de la escritura y del libro. Ahora, en fechas próximas a la celebración del Día del Libro, recuperamos aquella idea y ofrecemos una aproximación del riquísimo mundo de la escritura y del libro. Útiles de escritura, soportes, formatos, encuadernaciones,… La imprenta y el papel tendrán, claro está, un lugar destacado en este relato. Pensada especialmente para la comunidad educativa, resulta de interés general.
El pasado año, el Museo de Chiclana consagró una de sus Exposiciones Temporales a los nombres señeros del grabado español cpntemporáneo. Obras de grabadores de aquí o que han desarrollado aquí buena parte de su obra pudieron entonces ser admirados. Entre ellos, algunas artistas relevantes. Éstas y otras de no menor relieve protagonizan esta muestra: Montserrat Gudiol, Amalia Avia, Saskia Moro, Carmen Laffón, Teresa Duclós, María Asunción Raventós, Concha Ibáñez,...
José Manuel Vela Bolaños, actual presidente de la Asociación de Belenistas, y miembro de la misma desde sus orígenes, con su más que probada pericia en el mundo del belenismo, acometió en 2010 una tarea que le ha mantenido ocupado hasta ahora: la reproducción a escala de los pasos clásicos de la Semana Santa chiclanera. Algo de ellos hemos podido disfrutar, a modo de muestra, en los escaparates de nuestra ciudad. Ahora, el Museo de Chiclana los reúne y los muestra al público por primera vez juntos, como una obra única. Dieciséis réplicas de dieciséis pasos